Blog

Programación, desarrollo web y SEO

Como utilizar la cache con php

Para cachear páginas con Php tenemos podemos utilizar un script que hará lo siguiente:

Primero ver si ya está la página que queremos enviar en la cache, y si existe pues la enviará, reduciendo costes y llamadas a la base de datos, etc.

Segundo, si no existe la página que queremos enviar la creará, y así estará disponible para la próxima vez que se envíe la web.

Por ultimo, también tendremos que poner una duración de los ficheros que hay en la cache, para ir reemplazándolos por otros cada equis tiempo.

Tendremos dos ficheros de cache, al primero lo llamaremos antes de leer cualquier linea, si tu página comienza en el index.php, pues en la primera linea pondríamos llamaríamos a este script.

<?php
include ('empezar.php');
?>

El script empezar.php

<?php
$url = $_SERVER["SCRIPT_NAME"];
$break = Explode('/', $url);
$file = $break[count($break) - 1];
$cachefile = 'cached-'.substr_replace($file ,"",-4).'.html';
$cachetime = 18000;
 
// Serve from the cache if it is younger than $cachetime
if (file_exists($cachefile) && time() - $cachetime < filemtime($cachefile)) {
    echo "<!-- Cached copy, generated ".date('H:i', filemtime($cachefile))." -->\n";
    include($cachefile);
    exit;
}
ob_start(); // Start the output buffer
?>

Ahora iremos a la última linea que queremos cachear, en muchas webs será el footer
Vamos al footer y llamamos a esta otro script.

<?php
include ('acabar.php');
?>

El script acabar.php sería así:

<?php
// Cache the contents to a file
$cached = fopen($cachefile, 'w');
fwrite($cached, ob_get_contents());
fclose($cached);
ob_end_flush(); // Send the output to the browser
?>

Con esto lograremos utilizar el cache para mejorar la velocidad de la web.

Leer más

Aplicacion tubemate

TubeMate es una aplicación para Android cuyo objetivo no es otro que el de descargar vídeos de Youtube. El proceso es bien sencillo, pues tan solo tenemos que introducir la url del vídeo a descargar en la aplicación para que esta comience el proceso después de que elijamos en qué calidad queremos el vídeo. Lógicamente, a mayor calidad mayor será el tamaño del archivo descargado.

Tubemate

Además, tiene una características realmente interesante, pues gracias a su combinación con MP3 Media Converter, es capaz de convertir a MP3 cualquier vídeo descargado, algo tremendamente útil en el caso de vídeos musicales, ya que el resultado será la canción como tal, en un formato perfectamente reproducible para prácticamente cualquier reproductor.

Lo mejor de todo, como ya hemos comentado, es que TubeMate es una aplicación totalmente gratuita, por lo que puedes descargar gratis los vídeos de Youtube sin ningún tipo de coste, al contrario que en otras aplicaciones y/o servicios varios.

La descarga la puedes realizar desde distintos servidores, y para saber cuáles son puedes entrar a la zona de descargas de su página web oficial, en la cual encontrarás toda la información necesaria sobre esta aplicación. Cabe destacar que no es una aplicación que se encuentre disponible en Google Play, por lo que tendremos que tener la opción de orígenes desconocidos activada para posteriormente descargar el archivo de instalación .apk y de esta forma poder instalar TubeMate.

Leer más

Descargar tubemate gratis para android

No cabe duda alguna de que YouTube es la plataforma de vídeos online más grande y popular del mundo con millones y millones de vídeos que lo convierten en una muy buena fuente de todo tipo de material, aunque tiene como pega el no permitir descargar vídeos, por lo que no se puede consultar su contenido offline. Pero por suerte, existen algunas soluciones para ello, como es descargar TubeMate gratis.

Para quien no la conozca, TubeMate es una aplicación para Android cuyo objetivo no es otro que el de descargar vídeos de Youtube. El proceso es bien sencillo, pues tan solo tenemos que introducir la url del vídeo a descargar en la aplicación para que esta comience el proceso después de que elijamos en qué calidad queremos el vídeo. Lógicamente, a mayor calidad mayor será el tamaño del archivo descargado.

Tubemate

Además, tiene una características realmente interesante, pues gracias a su combinación con MP3 Media Converter, es capaz de convertir a MP3 cualquier vídeo descargado, algo tremendamente útil en el caso de vídeos musicales, ya que el resultado será la canción como tal, en un formato perfectamente reproducible para prácticamente cualquier reproductor.

Lo mejor de todo, como ya hemos comentado, es que TubeMate es una aplicación totalmente gratuita, por lo que puedes descargar gratis los vídeos de Youtube sin ningún tipo de coste, al contrario que en otras aplicaciones y/o servicios varios.

Leer más

Bajar Tubemate Youtube

YouTube es la plataforma de vídeos online más grande y popular del mundo con millones y millones de vídeos que lo convierten en una muy buena fuente de todo tipo de material, aunque tiene como pega el no permitir descargar vídeos, por lo que no se puede consultar su contenido offline. No obstante, existen algunas soluciones para ello, como es descargar TubeMate gratis.

TubeMate es una aplicación para Android cuyo objetivo no es otro que el de descargar vídeos de Youtube. El proceso es bien sencillo, pues tan solo tenemos que introducir la url del vídeo a descargar en la aplicación para que esta comience el proceso después de que elijamos en qué calidad queremos el vídeo. Lógicamente, a mayor calidad mayor será el tamaño del archivo descargado.

Bajar Tubemate Youtube

Además, tiene una características realmente interesante, pues gracias a su combinación con MP3 Media Converter, es capaz de convertir a MP3 cualquier vídeo descargado, algo tremendamente útil en el caso de vídeos musicales, ya que el resultado será la canción como tal, en un formato perfectamente reproducible para prácticamente cualquier reproductor.

Lo mejor de todo, como ya hemos comentado, es que TubeMate es una aplicación totalmente gratuita, por lo que puedes descargar gratis los vídeos de Youtube sin ningún tipo de coste, al contrario que en otras aplicaciones y/o servicios varios.

La descarga la puedes realizar desde distintos servidores, y para saber cuáles son puedes entrar a la zona de descargas de su página web oficial, en la cual encontrarás toda la información necesaria sobre esta aplicación. Cabe destacar que no es una aplicación que se encuentre disponible en Google Play, por lo que tendremos que tener la opción de orígenes desconocidos activada para posteriormente descargar el archivo de instalación .apk y de esta forma poder instalar TubeMate.

Leer más

Cómo conocer que objetos estas descompilados en la base de datos

Para conocer que objetos se quedan descompilados en la base de datos, podemos lanzar esta select que nos devolverá todos los objetos que estén actualmente descompilados. Nos devolverá el comando para que podamos ejecutarlo y recompilar el objeto.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
SELECT
decode( object_type
      , 'VIEW'         ,'Alter View '      || OBJECT_NAME || ' Compile;'
      , 'PACKAGE BODY' ,'Alter Package '   || OBJECT_NAME || ' Compile Body;'
      , 'TRIGGER'      ,'Alter Trigger '   || OBJECT_NAME || ' Compile;'
      , 'FUNCTION'     ,'Alter Function '  || OBJECT_NAME || ' Compile;'
      , 'PROCEDURE'    ,'Alter Procedure ' || OBJECT_NAME || ' Compile;'
      , 'PACKAGE'      ,'Alter Package '   || OBJECT_NAME || ' Compile;'
      ,'--'||object_type||'--'||OBJECT_NAME|| ' ??? '
      ) COMANDO_COMPILAR_OBJETO
FROM user_objects
WHERE STATUS = 'INVALID'
/
Leer más

Como comprobar los enlaces de tu web

Podemos comprobar los enlaces de nuestra web utilizando la herramienta gratuita W3C Link Checker

W3C Link Checker: Es te permite comprobar la calidad de los enlaces de tu web, si están rotos o si están correctamente.

Es importante ver que los links de tu web no están rotos, ya que Google tiene en cuenta para el posicionamiento de tu web que los links estén en buena calidad, y que no haya links rotos que lleven al usuario a errores de navegación.

links rotos

Leer más

Cómo imprimir con JavaScript

Para imprimir la pantalla usando JavaScript, solo tenemos que llamar a la función window.print desde cualquier evento.

Sería algo así:

<input type="button" name="imprimir" value="Imprimir" onclick="window.print();">

Si queréis añadir alguna hoja de estilo tenemos que añadir el campo media con el valor print.
Quedaría así:

<link href="hojaestilo.css" rel="stylesheet" type="text/css" media="print" />
Leer más

Cómo redireccionar a conexiones seguras https SSL

Para redireccionar todas las conexiones de los navegadores a conexión segura https o SSL podemos hacerlo desde el fichero .htaccess.

Basta con activar el módulo rewrite y redireccionar todo el tráfico que venga por el puerto 80 a la url https, que es la que se utiliza para realizar las conexiones seguras.

Vamos al fichero .htaccess e incluimos las siguientes líneas:

RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://www.tudominio.com/$1 [R,L]
Leer más

Cómo hacer el fichero Robots.txt Opencart

El fichero Robots.txt  limita o permite a los spider o bot recoger información de tu web, la mayor parte de las veces se usa para indexar contenido, conocer la estructura de la web, ver que ficheros tiene la web, etc.

Muchas veces no nos interesa que los robots naveguen por toda la estructura de directorios del servidor, principalmente porque realizan peticiones al servidor y el servidor consume ancho de banda inútil. Otras veces no queremos que navegue por algunos directorios porque no queremos que indexe ese contenido.

Para opencart yo suelo utilizar un fichero robots similar a este:

 

User-Agent: *
Crawl-delay: 30
Disallow: /admin/
Disallow: /cache/
Disallow: /library/
Disallow: /system/
Disallow: /catalog/
Disallow: /download/
Disallow: /image/
Disallow: /cgi-bin/
Disallow: /vqmod
Disallow: /*.js$
Disallow: /*&limit
Disallow: /*&sort
Disallow: /*?route=checkout/
Disallow: /*?route=account/
Disallow: /*?route=product/search
Disallow: /*?route=affiliate/
Allow: /
 
User-agent: Mediapartners-Google
Disallow: /
User-agent: Adsbot-Google
Disallow: /

En este fichero bloqueamos el paso a algunas carpetas o directorios que no es necesario que pasen los robots, además bloqueamos el paso a los archivos js, y también ralentizamos las peticiones al servidor, ya que muchas veces los robots no paran de enviar solicitudes recargado el servidor.

Esta linea “Crawl-delay: 30″ sirve para ralentizar el paso de los robots, hay muchos robots que envían múltiples peticiones en segundos, que recargan nuestro servidor, con esto lograremos que no se tomen un tiempo antes de una nueva petición.

Si queréis que Google os indexe las imágenes tenéis que quitar esta linea
Disallow: /image/ o permitirle a Google que pase por aquí.

Leer más

¿Cómo publicar en twitter con PHP?

Existen multitud de scripts que valen para publicar en Twitter utilizando PHP, este me funcionó perfectamente y además es muy sencillo.

Lo primero que necesitamos para poder publicar en Twitter es registrar nuestra aplicación, vamos a esta web y registramos la aplicación, durante el proceso nos darán el ConsumerKey, ConsumerSecret, MyAccessToken, MySecretAccessToken que necesitaremos para ejecutar nuestro script.

Despues necesitamos descargar la librería que encontramos aquí github.com/abraham/twitteroauth y subir los archivos OAuth.php y twitteroauth.php al servidor desde el que vamos a lanzar la publicación.

Al fichero twitteroauth.php le llamaremos desde el script que vamos a desarrollar y a OAuth.php le llamará el fichero twitteroauth.php, así que debes de subirlos en la misma carpeta o si cambias la ubicación tenerlo en cuenta.

Finalmente, tenemos que hacer el script, que sería así:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
    $msg            = 'Publica!!!';
	$consumerKey    = 'ConsumerKey'; 
	$consumerSecret = 'ConsumerSecret'; 
	$oAuthToken     = 'MyAccessToken'; 
	$oAuthSecret    = 'MySecretAccessToken';  
 
	require_once($_SERVER['DOCUMENT_ROOT'].'/carpeta/twitteroauth.php');	
	$tweet = new TwitterOAuth($consumerKey, $consumerSecret, $oAuthToken, $oAuthSecret); 
	//Publica
	$tweet->post('statuses/update', array('status' => $msg));

Y listo, podemos meterlo en una función, o que se ejecute al llamar a una página, etc.

Leer más

¿Cómo desactivar las actualizaciones automáticas para WordPress?

A partir de la versión 3.7 de WordPress se han establecido por defecto las actualizaciones automáticas para los usuarios de WordPress.

Este cambio implica que si has modificado tus archivos de la instalación de WordPress puedas perder los cambios que has realizado, para no permitir que WordPress se actualize automáticamente podemos añadir una linea en nuestro archivo de configuración de WP.

Para desactivar la actualización automática tenemos que añadir esta linea en nuestro fichero de configuración wp-config.

define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false );
Leer más