Como hacer que tu página no se almacene en la caché del navegador
Habitualmente, los navegadores almacenan en caché las páginas que has visitado, cuando esto ocurre y visitas la página al día siguiente tu navegador te mostrará la página que tenga en la caché. Esto ocurre si la página no ha cambiado sustancialmente o por ejemplo en el caso de aplicaciones
flash, que los cambios dentro de estos son como cajas cerradas para los navegadores.
Para evitar estos casos tienes varias opciones:
La más sencilla es vaciar la caché del navegador, aunque es un poco pesado vaciar la caché siempre que quieras ver el contenido actualizado.
Otra opción sería incluir a la url de tu navegador algún parámetro para lograr así que el navegador te devuelva “otra” página.
por ejemplo:
https://codigojavaoracle.com sería diferente de la página http://codigojavaoracle/?1
El parámetro no se interpretará pero eso es indiferente para el navegador.
Si la página es tuya y quieres que no ocurra esto, puedes utilizar las meta-etiquetas* para forzar al navegador a leer de nuevo la página:
por ejemplo:
<meta http-equiv =”Cache-Control” content =”no-cache”/>
Con esto logramos que la página no se almacene en la caché del navegador.
Algunos navegadores no hacen todo el caso que deben a las meta etiquetas y es posible que necesites poner una combinación de meta tags
por ejemplo:
<meta http-equiv=”expires” content=”0″>
<meta http-equiv=”Cache-Control” content=”no-cache”>
<meta http-equiv=”Pragma” CONTENT=”no-cache”>
Nota * Las etiquetas meta van entre <head> y </head>
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Habitualmente, los navegadores almacenan en caché las páginas que has visitado, cuando esto ocurre y visitas la página al día siguiente tu navegador te mostrará la página que tenga en la caché. Esto ocurre si la página no ha …..